El hogar del conocimiento
Blog de filosofía
sábado, 9 de mayo de 2015
Maximilien Robespierre: ¿héroe o villano?
›
Maximilien Robespierre nació el 6 de mayo de 1758 en Arrás - Francia. Robespierre, miembro de la baja nobleza del norte de Francia, come...
1 comentario:
viernes, 8 de mayo de 2015
Reflexión acerca de "Sobre la paz perpetua"
›
En su obra Sobre la paz perpetua , Immanuel Kant (filósofo ilustrado prusiano del S. XVIII) expone una importante tesis política. Dicha te...
1 comentario:
Análisis de la crítica al principio de causalidad de Hume
›
David Hume fue un filósofo del S. XVIII que destacó por ser uno de los máximos exponentes del empirismo y de la Ilustración Británica. Se...
1 comentario:
domingo, 15 de marzo de 2015
Leibniz, el sucesor de la filosofía cartesiana
›
Gottfried Wilhelm Leibniz fue un famoso filósofo racionalista del S. XVII nacido en Leipzig (actual Alemania) en 1646. Desde muy joven se ...
lunes, 29 de diciembre de 2014
El liberalismo de John Locke
›
John Locke fue un filósofo inglés del S. XVII y principios del S. XVIII, y actualmente se le considera el fundador del liberalismo moderno ...
1 comentario:
viernes, 26 de diciembre de 2014
El ideario conservador de Aristóteles
›
Aristóteles fue un filósofo del S. IV a. C. nacido en Estagira, Macedonia. A pesar de que fue un pionero en muchos aspectos (al igual que m...
1 comentario:
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Crítica al Estado Ideal platónico
›
Aristocles, más conocido como Platón, fue un famoso filósofo ateniense del S.V. a.C., quien no sólo destacó por ser discípulo de Sócrates ...
1 comentario:
›
Inicio
Ver versión web